Conociendo tu Tarjeta de Crédito
▶ ¿Qué es una tarjeta de crédito?
Es un medio de pago que te presta dinero por adelantado para comprar ahora y pagar después. No es tu dinero, es del banco, y tú te comprometes a devolverlo.
Ejemplo: María tiene una tarjeta de crédito. Compra una mochila de S/150. El banco paga por ella, y María tendrá que devolver ese monto en la fecha indicada.
▶ ¿Cómo funciona el crédito del banco?
El banco te da un “límite” o tope de dinero que puedes usar. Cada compra reduce ese límite. Si pagas, recuperas tu línea disponible.
Ejemplo: Luis tiene un límite de S/1,000. Compra una TV por S/600. Ahora tiene S/400 disponibles. Si paga los S/600, su límite vuelve a S/1,000.
▶ Fecha de corte y fecha de pago
- Fecha de corte: Día en que el banco resume tus consumos del mes.
- Fecha de pago: Día límite para pagar lo consumido sin generar intereses.
Ejemplo: Si tu tarjeta cierra el 10 y compras el 11, tendrás hasta 45 días para pagar. Si compras el 9, deberás pagar en pocos días.
▶ El estado de cuenta explicado fácil
El estado de cuenta te muestra:
- Total consumido
- Pago mínimo
- Intereses y comisiones
- Fecha límite de pago
Ejemplo: Carlos compró por S/300. Su estado de cuenta indica un pago mínimo de S/50. Si paga solo eso, generará intereses sobre el resto.
▶ Consecuencias de no pagar a tiempo
- Te cobran intereses altos.
- Aplican comisiones por mora.
- Tu historial crediticio se ve afectado.
Ejemplo: Diana debía S/500. No pagó a tiempo. Al mes siguiente le cobraron S/50 de intereses y S/20 de penalidad. Ahora debe S/570 y su historial se dañó.
Usando la Tarjeta con Inteligencia
▶ ¿Pago total o pago mínimo?
El pago mínimo evita la mora, pero genera intereses sobre el saldo restante. El pago total evita los intereses por completo.
Ejemplo: Ricardo debe S/400. El pago mínimo es S/50. Si paga solo eso, los S/350 restantes generan intereses. Si paga los S/400, no paga nada extra.
▶ Compras en cuotas: ¿con o sin intereses?
Conviene pagar en cuotas solo si son sin intereses o si el interés es menor que otras opciones de financiamiento.
Ejemplo: Fernanda compra una refrigeradora de S/1,200. En una tienda la paga en 12 cuotas sin interés. En otra, la misma compra suma S/1,560 con intereses. La primera opción es mejor.
▶ Beneficios y promociones
Muchas tarjetas ofrecen recompensas como:
- Cashback (dinero de vuelta)
- Millas para viajar
- Descuentos en tiendas y restaurantes
Ejemplo: Jorge recibe 5% de devolución en supermercados. Si gasta S/600, recibe S/30 de vuelta al mes.
▶ Retiro de efectivo: ¿por qué evitarlo?
El retiro en efectivo con tarjeta de crédito cobra:
- Comisión fija
- Intereses desde el primer día
Ejemplo: Lucía retira S/300. Le cobran S/15 de comisión y S/10 de intereses en pocos días. Terminó pagando S/325.
▶ Cómo construir un buen historial crediticio
- Usa tu tarjeta de forma regular
- Paga siempre a tiempo
- No uses más del 40% de tu línea de crédito
Ejemplo: Gabriela usó su tarjeta por un año sin atrasos. Su historial fue positivo y el banco le ofreció mejores productos financieros.
Estrategias para Usuarios Inteligentes
▶ El ciclo sin intereses: cómo aprovechar los días de gracia
Si compras justo después de la fecha de corte, tendrás hasta 45 días para pagar sin intereses.
Ejemplo: Pablo compra el 26 de julio. Su tarjeta cortó el 25. Tiene hasta el 20 de septiembre para pagar sin intereses.
▶ Manejo de múltiples tarjetas
Con varias tarjetas puedes:
- Aprovechar beneficios distintos
- Organizar gastos según categoría
- Jugar con fechas de corte para mejorar tu flujo de caja
Ejemplo: Sandra usa una tarjeta para comida con cashback y otra para viajes con millas.
▶ Transferencias de deuda y consolidación
Pasar una deuda de una tarjeta con alto interés a otra con tasa más baja permite ahorrar dinero y ordenarte.
Ejemplo: Martín debe S/3,000 con 50% de interés. Lo transfiere a otra tarjeta con 0% por 6 meses y paga sin intereses.
▶ Costo Total del Crédito (CTC)
Incluye todo lo que pagas al financiarte:
- Cuotas
- Intereses
- Comisiones
- Seguros
Ejemplo: Julio compra una TV en cuotas. Cree que paga S/1,800, pero entre seguros y comisiones termina pagando S/2,000.
▶ Señales de sobreendeudamiento y plan de salida
- Solo puedes pagar el mínimo
- Usas una tarjeta para pagar otra
- Tu deuda crece mes a mes
Ejemplo: Cecilia tenía 3 tarjetas al tope. Hizo una consolidación, dejó de usar las tarjetas, se ajustó con un plan de 6 meses y salió de deudas en un año.