El presupuesto mensual es la base de una buena salud financiera. Te permite saber exactamente cuánto dinero entra, cuánto sale y en qué lo estás usando. Aquí aprenderás cómo hacerlo paso a paso.
Pasos para hacer tu primer presupuesto
- Anota tus ingresos mensuales: Sueldo, propinas, comisiones o apoyo familiar.
- Identifica tus gastos fijos: Alquiler, transporte, internet, servicios, comida.
- Registra tus gastos variables: Salidas, compras, delivery, imprevistos.
- Establece un límite de gasto: Define cuánto puedes gastar en cada categoría.
- Monitorea mes a mes: Ajusta según lo que realmente usaste.
Ejemplos prácticos
✅ Ejemplo básico (estudiante universitario)
- Ingreso mensual: S/ 600
- Gastos fijos: Transporte (S/ 100), celular (S/ 50), comida (S/ 300)
- Gastos variables: Entretenimiento (S/ 100), ahorro (S/ 50)
✅ Ejemplo intermedio (trabajador joven)
- Ingreso mensual: S/ 1,800
- Gastos fijos: Alquiler (S/ 600), servicios (S/ 150), comida (S/ 500), transporte (S/ 150)
- Gastos variables: Ropa (S/ 100), ocio (S/ 100), ahorro (S/ 200)
✅ Ejemplo avanzado (freelancer con ingresos variables)
- Ingreso mensual promedio: S/ 2,500
- Gastos fijos: Alquiler (S/ 700), internet (S/ 100), comida (S/ 600)
- Gastos variables: Inversión personal (S/ 300), marketing (S/ 200), ocio (S/ 100), ahorro (S/ 400)
Herramientas útiles para hacer tu presupuesto
- Fudget (app gratuita)-Una app simple y manual para organizar ingresos y gastos sin sincronizar cuentas bancarias.
- PocketGuard – Sincronización bancaria, análisis automático de gastos, dashboards visuales
- Wally – Registro manual con fotos, rastreo visual de gastos, gratis
Ideal para:Quienes prefieren control manual y cero dependencias
Ideal para:Usuarios que quieren ver su dinero “en bolsillo” sin esfuerzo
Ideal para:Quienes les gusta guardar recibos y tener seguimiento gráfico.
Consejos finales
- No presupuestes centavo a centavo, deja margen para imprevistos.
- Revisa tu presupuesto cada semana si es la primera vez que lo haces.
- Haz del ahorro una categoría obligatoria, no opcional.